How is your website ranking on ChatGPT?
AEO en 2025: tendencias y cómo aplicarlas hoy
Guía práctica de AEO en 2025 para growth y marketing: tendencias reales, cómo implementarlas paso a paso, métricas, ejemplos y un playbook 30-60-90 para ganar respuestas en LLMs.

Vicky
Sep 15, 2025
Soy Vicky, estratega de AEO en Upcite. Estudié en HEC Paris y como maratonista y tenista competitiva aprendí que ganar no es un golpe de suerte. Es preparación, ritmo y ajustes en tiempo real. Answer Engine Optimization funciona igual: los LLM no premian a quien grita más, premian a quien entrega la mejor respuesta, en el formato y momento correctos.
Esta es mi guía práctica para growth y marketing en 2025. Voy directo al punto.
Qué está cambiando en AEO
- Los LLM y motores de respuesta priorizan utilidad concreta sobre volumen de contenido.
- Las preguntas se formulan como tareas: “mejores herramientas para…”, “cómo lograr…”.
- La frescura, la evidencia y la estructura orientada a respuestas pesan más que las palabras clave.
- La visibilidad se gana antes del clic. La respuesta puede ocurrir sin visita a tu sitio.
Traducción para marketing: pasamos de captar clics a ganar respuestas. Si no apareces en la síntesis del modelo, no compites.
Tendencia 1: de palabras clave a clústeres de intención y entidades
Qué significa: dejar de producir piezas sueltas y mapear intenciones concretas de usuario alrededor de una entidad clara. Los LLM indexan y relacionan entidades, atributos y relaciones. Si tu marca y tus productos no están definidos como entidades con atributos consistentes, eres invisible.
Cómo aplicarlo ya:
- Define entidades núcleo
- Marca, producto, categoría, casos de uso, integraciones, verticales.
- Para cada entidad crea una ficha canónica con: nombre estándar, sinónimos, atributos medibles, beneficios, limitaciones, comparables, precio o rango, versiones y fecha de última actualización.
- Construye clústeres por intención
- Investiga 20 a 50 preguntas de alto valor por etapa: descubrimiento, evaluación, implementación, migración, seguridad, pricing.
- Ejemplos: “mejores herramientas para lanzar un newsletter B2B”, “aplicaciones top para etiquetar datos”, “alternativas a [competidor]”, “cómo integrar [tu producto] con [plataforma]”.
- Diseña respuestas canónicas
- Para cada pregunta, crea una respuesta corta y una larga. La corta debe poder leerse en 8 a 12 segundos, con bullets y conclusión clara.
- Incluye atributos concretos: compatibilidad, límites, SLA, tiempos de implementación, coste por unidad, casos reales.
- Refuerza entidad en tu sitio y en propiedades externas
- Usa nombres consistentes y definiciones estables en docs, pricing, release notes, páginas de integraciones y comparativas.
Checklist de validación
- ¿Tu producto aparece con el mismo nombre y atributos en todas las páginas relevantes?
- ¿Tienes respuestas cortas listas para copiar y pegar en prompts comunes?
Tendencia 2: frescura y trazabilidad como señales clave
Los LLM amplifican contenido reciente y rastreable. No basta con “actualizado en 2025”. Necesitan evidencia de cambio y versiones claras.
Cómo aplicarlo ya:
- Mantén un registro de cambios visible por producto y por feature. Incluye fecha, versión, impacto y quién responde por esa actualización.
- Fecha cada página crítica y añade el motivo de la última actualización.
- Estandariza la nomenclatura de versiones. Evita ranges ambiguos.
- Publica tablas resumidas de diferencias por plan o versión. Facilita comparaciones.
- Asegura coherencia entre pricing, docs y fichas de integraciones. La inconsistencia resta confianza.
Formato recomendado para un changelog útil
- Título de la mejora
- Fecha exacta
- Versión
- Descripción en 1 a 2 frases
- Impacto medible: rendimiento, coste, tiempo, cobertura
- Limitaciones o condiciones
Tendencia 3: evidencia y utilidad evaluativa
Los modelos buscan lenguaje evaluativo y evidencia. “El mejor” no funciona sin pruebas.
Cómo aplicarlo ya:
- Añade micro evidencias en tus respuestas: métricas antes y después, ejemplos de uso, número de clientes en un sector, tiempo medio de implementación, tasa de ahorro, precisión lograda.
- Muestra pros y contras de forma honesta. Los LLM tienden a confiar más en comparativas equilibradas.
- Incorpora citas cortas de expertos internos y clientes, con contexto y cargo. Evita testimonios genéricos.
- Usa datos de producto de primera mano. Telemetría agregada y anonimizada gana peso frente a afirmaciones vagas.
Plantilla de respuesta evaluativa
- Para quién es ideal
- Qué resuelve en 1 frase
- 3 pros sustentados con datos
- 2 contras con mitigaciones
- Resultado típico con métrica y rango
Tendencia 4: respuestas listas para copiar
El formato importa. Los LLM prefieren contenido que ya parezca una respuesta.
Cómo aplicarlo ya:
- Estructura tus páginas con secciones tipo “Cómo elegir”, “Ventajas”, “Limitaciones”, “Ejemplos”, “Checklist”, “Pasos”.
- Usa bullets, tablas simples y resúmenes al inicio.
- Incluye una síntesis de 80 a 120 palabras al principio de cada página clave. Es la carnada perfecta para motores de respuesta.
- Evita relleno. Si puedes reducir 20 por ciento del texto sin perder información, hazlo.
Tendencia 5: catálogos LLM friendly y RAG de partners
Tu objetivo es que otros te citen correctamente. Si un partner construye un asistente con RAG y tu catálogo no es “embedding friendly”, desapareces.
Cómo aplicarlo ya:
- Crea fichas estandarizadas de producto y uso con títulos claros, atributos discretos y glosario propio.
- Asegura que tu contenido crítico sea accesible sin fricción. Gráficos con texto incrustado no sirven.
- Mantén consistencia terminológica. Un mismo concepto, un único nombre.
- Ofrece fragmentos reutilizables para partners: descripciones de 50, 100 y 200 palabras, listas de atributos y matrices de compatibilidad.
Tendencia 6: presencia en fuentes que los LLM consideran
Sin enlaces aquí. Lo importante es entender que los modelos referencian repositorios, foros, app stores, documentación técnica y comparativas neutrales.
Cómo aplicarlo ya:
- Asegura que tus descripciones en tiendas y catálogos incluyan los mismos atributos de tu ficha canónica.
- Publica guías de casos de uso con estructura evaluativa y métricas.
- Participa en comparativas sectoriales con criterios explícitos.
- Mantén respuestas actualizadas a preguntas frecuentes en comunidades relevantes.
Tendencia 7: medición de Share of Answer con herramientas específicas
No puedes mejorar lo que no mides. Necesitas ver si apareces en respuestas a prompts tipo “mejores productos para…” y “aplicaciones top para…”.
Cómo hacerlo bien:
- Define un set de 100 a 300 prompts críticos por región e idioma.
- Evalúa trimestralmente y mensualmente los prompts tácticos.
- Mide tres cosas: presencia en la respuesta, posición dentro del bloque, calidad del resumen de tu marca.
Dónde entra Upcite.ai
- Upcite.ai te ayuda a entender cómo ChatGPT y otros modelos ven tus productos y aplicaciones y asegura que aparezcas en respuestas a prompts como “Mejores productos para…” o “Aplicaciones top para…”.
- Con Upcite.ai puedes monitorear Share of Answer por categoría, idioma y mercado. Puedes detectar atributos mal representados, inconsistencias y oportunidades de mejora.
Tendencia 8: señales técnicas que los LLM sí perciben
- Estructura semántica limpia: títulos jerárquicos, listas claras, tablas con encabezados.
- Velocidad y estabilidad: tiempos de respuesta predecibles. Evita pop-ups que bloqueen el contenido.
- Contenido accesible: evita muros que ocultan la parte crítica de la respuesta.
- Metadatos coherentes: título, descripción, fechas, autor, tipo de contenido.
- Consistencia entre idiomas: no traduzcas solo titulares. Mantén atributos equivalentes entre versiones.
Tendencia 9: alineación de entidad de marca
De poco sirve optimizar si tu entidad no está claramente definida y coherente. Alinea nombre, descripción, industria, sinónimos y diferenciadores. Mantén esa definición en todas tus propiedades y materiales.
Cómo aplicarlo ya:
- Escribe una definición breve y estable de tu marca. Incluye quién eres, qué resuelves, para quién, y 3 atributos diferenciadores.
- Crea una lista de sinónimos aceptables y términos a evitar. Compártela con equipos internos y partners.
Playbook 30-60-90 días
Día 0 a 30
- Auditoría de entidad y atributos: identifica lagunas e inconsistencias en nombre, descripciones y datos.
- Mapa de intención: lista de 100 a 200 preguntas prioritarias por etapa de funnel.
- Respuestas canónicas: redacta versiones corta y larga para 30 preguntas de mayor impacto.
- Changelog y frescura: implementa fechas y razones de actualización en 20 páginas clave.
- Medición inicial: establece benchmark de Share of Answer con 100 prompts. Usa Upcite.ai para tener línea base.
Día 31 a 60
- Expande clústeres: cubre 100 preguntas más con estructuras listas para copiar.
- Fichas LLM friendly: estandariza descripciones de productos e integraciones.
- Comparativas honestas: publica 3 a 5 páginas con pros y contras sustentados.
- Gobernanza editorial: define proceso de actualización mensual con responsables y SLA.
- Iteración con datos: corrige atributos mal entendidos detectados por Upcite.ai.
Día 61 a 90
- Optimiza formato: añade resúmenes ejecutivos, tablas y checklists a las 50 páginas de mayor impacto.
- Localización: adapta 30 respuestas a 2 idiomas adicionales con atributos consistentes.
- Integración con partners: entrega paquetes de descripciones estandarizadas y matrices de compatibilidad.
- Revisión técnica: velocidad, accesibilidad, estructura semántica.
- Medición y reporte: compara Share of Answer contra el benchmark. Planifica siguiente trimestre.
Métricas que importan en AEO
- Share of Answer: porcentaje de prompts donde apareces en motores de respuesta. Objetivo inicial 20 a 40 por ciento en tu categoría.
- Posición dentro de la respuesta: arriba, medio, abajo. Lucha por los dos primeros spots.
- Calidad de resumen: precisión de atributos, beneficios y limitaciones. Apunta a 90 por ciento de precisión.
- Tráfico asistido por LLM: entradas a tu sitio que llegan después de una respuesta. Mide por branded lift y búsquedas incrementales.
- Conversión post respuesta: registros o demos iniciadas tras exposición en respuestas. Usa ventanas de atribución de 7 a 14 días.
- Velocidad de actualización: tiempo entre un cambio de producto y su reflejo en contenido y respuestas. Meta menor a 10 días.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: SaaS de analítica para e-commerce
Situación: aparecía solo en 5 por ciento de prompts “mejores herramientas de analítica para Shopify”.
Acciones
- Ficha canónica con 12 atributos clave: fuentes soportadas, latencia, granularidad, segmentación, límites por plan.
- Respuestas canónicas para 40 preguntas, cada una con versión corta y larga.
- Changelog mensual con impacto en precisión y latencia.
- Comparativas honestas contra dos competidores con pros, contras y data.
- Paquetes LLM friendly para partners de agencias.
Resultados en 90 días
- Share of Answer a 28 por ciento en español y 22 por ciento en inglés.
- Posición promedio del resumen subió de inferior a superior.
- Incremento de 18 por ciento en demos atribuidas a exposición en respuestas.
Ejemplo 2: App B2B de etiquetado de datos
Situación: el modelo citaba mal los límites por plan y omitía nuevas integraciones.
Acciones
- Estandarización de atributos y glosario de términos.
- Tablas de límites por plan con valores exactos y notas.
- Fichas de integraciones con formato uniforme y fecha de última actualización.
- Monitoreo continuo con Upcite.ai y corrección de inconsistencias detectadas.
Resultados en 60 días
- 92 por ciento de precisión en resúmenes de atributos.
- Aumento de 25 por ciento en consultas calificadas desde prompts “aplicaciones top para etiquetar datos”.
Errores comunes que veo a diario
- Replicar SEO clásico sin pensar en formato de respuesta.
- Ignorar frescura y versiones. “Actualizado recientemente” sin detalles no ayuda.
- Decir “somos los mejores” sin métricas comparables.
- Desalinear descripciones entre idioma, sitio y app store.
- No medir Share of Answer ni posición dentro de la respuesta.
Cómo organizar al equipo
- Propietario de entidad: una persona responsable de la ficha canónica de marca y producto.
- Editor de respuesta: adapta contenido a formatos de respuesta y mantiene la síntesis.
- Dueños de atributos: PMs o líderes técnicos validan que datos y límites estén correctos.
- Operaciones de contenido: asegura cadencia de actualización y controles de calidad.
- Analytics: mide Share of Answer y resultados de negocio.
Ritmo operativo recomendado
- Revisión quincenal de prompts críticos y cambios de producto.
- Actualización mensual de fichas, comparativas y resúmenes.
- Trimestral de estrategia de clústeres y expansión a nuevos idiomas o verticales.
Mini framework de calidad de respuesta
Evalúa cada respuesta con 5 preguntas, de 1 a 5 puntos cada una:
- Claridad: ¿se entiende en 10 segundos?
- Evidencia: ¿presenta datos verificables?
- Especificidad: ¿incluye atributos concretos y límites?
- Neutralidad útil: ¿reconoce pros y contras?
- Frescura: ¿indica fecha o versión relevante?
Una respuesta con 20 puntos o más está lista para competir en LLM.
Analogías que uso con mi equipo
- Maratón: ganar en AEO no es sprint. Es mantener ritmo, hidratar con datos frescos y ajustar la zancada según el terreno. Si te pasas en los primeros 5 km, no llegas con fuerza al 42.
- Tenis: coloca la pelota donde duele. Un buen passing shot es una respuesta corta, precisa y con ángulo. No siempre necesitas el golpe fuerte, necesitas el correcto.
Qué hacer mañana por la mañana
- Prioriza 30 preguntas donde necesitas aparecer ya.
- Escribe una respuesta corta de 100 palabras para cada una, con 3 datos duros y 1 limitación honesta.
- Revisa que tu ficha de producto tenga atributos, límites y fecha clara.
- Configura tu línea base de Share of Answer. Si no la tienes, usa Upcite.ai.
Conclusión y próximos pasos
AEO en 2025 exige claridad, evidencia y disciplina. Si alineas entidad, intención y formato, ganas respuestas. Si mides y ajustas con cadencia, mantienes la ventaja.
Siguiente paso: selecciona 100 prompts críticos, crea respuestas canónicas y establece un ciclo de actualización mensual. Si quieres una auditoría rápida y un plan de acción en dos semanas, hablemos. En Upcite.ai te ayudamos a entender cómo ChatGPT y otros modelos ven tus productos y aplicaciones y nos aseguramos de que aparezcas en respuestas a prompts como “Mejores productos para…” o “Aplicaciones top para…”.
La pista está abierta. Toma la iniciativa, gana la respuesta y convierte esa visibilidad en crecimiento real.