How is your website ranking on ChatGPT?
Meta usará tus chats con Meta AI para personalizar anuncios desde el 16 de diciembre: guía de 14 días
Meta empezará a usar las conversaciones con Meta AI como señal para personalizar anuncios y contenido en Facebook e Instagram a partir del 16 de diciembre de 2025. Para growth, esto convierte el chat en una nueva señal de intención de gran escala. Aquí tienes un test de 14 días con control para medir ROAS y CPA.

Vicky
Oct 9, 2025
Qué acaba de cambiar y por qué importa
El 16 de diciembre de 2025, Meta activará el uso de lo que la gente escribe o dice a Meta AI como señal para personalizar contenido y anuncios en sus plataformas. Puedes revisar el detalle en el anuncio oficial de Meta. Para equipos de crecimiento, esto convierte las conversaciones en una señal de intención masiva y muy fresca. Meta notificó a los usuarios a partir del 7 de octubre de 2025 y excluye temas sensibles de la personalización publicitaria.
Hasta ahora, el delivery de anuncios se basaba en señales como clics, visitas al sitio, compras, visualizaciones, seguidores o actividad fuera de la app vía píxel o Conversion API. Desde el 16 de diciembre, cuando una persona conversa con Meta AI sobre una excursión, un cambio de coche o una lista para recién nacidos, ese contexto pasa a alimentar la personalización. Son microintenciones declaradas en lenguaje natural justo cuando el usuario las está pensando.
Conversaciones como señal de intención: el mecanismo en simple
Piensa en tres tipos de señales de intención:
- Señal declarada clásica: seguir una página, marcar "Me interesa", responder una encuesta. Explícita pero escasa y retrasada.
- Señal observada: patrones de navegación o compra. Escalable, pero menos precisa sobre el "para qué ahora".
- Señal conversacional: el usuario formula su necesidad a un asistente. Precisa, con contexto y, sobre todo, muy fresca.
La novedad de Meta es introducir esa tercera señal en su motor de recomendaciones y ads. No podrás segmentar a “personas que hablaron de senderismo”, pero si usas alcance amplio y creatividad tematizada, el sistema priorizará mostrar cada anuncio a personas con contexto conversacional compatible. Esto mueve la estrategia desde el “quién” estático al “qué y cuándo” dinámico.
Qué no podrás hacer, y qué sí
- No podrás crear audiencias de “personas que chatearon sobre X”. Esa granularidad no está disponible para targeting directo.
- Sí podrás beneficiarte si usas audiencias amplias, Advantage+ y creatividades por tema. El sistema decidirá a quién mostrar cada tema usando, entre otras, las señales conversacionales.
- Podrás seguir usando señales propias (Conversion API, compras, suscripciones o lead scoring) para optimizar a resultados reales.
En la práctica, la palanca es cómo estructuras temas, creatividades y embudos por intención, no una nueva casilla de segmentación.
Plan de prueba de 14 días, listo para implementar
Objetivo: validar si la personalización basada en chats con Meta AI mejora ROAS y reduce CPA en tus categorías clave.
- Duración y timing
- Corre la prueba 14 días desde el 16 de diciembre de 2025, o en cuanto alcances tu umbral de datos postcambio.
- Evita superponer con promociones que distorsionen la señal; si es temporada alta, mantenlas iguales en ambos brazos.
- Brazos del test
- Tratamiento, audiencias por temas conversados: 3 a 5 ad sets, cada uno alineado a un tema de intención con creatividad y oferta específicas. Ejemplos: “senderismo de invierno”, “regalos para bebés de 0 a 3 meses”, “cambio de coche usado a eléctrico”. Usa alcance amplio o Advantage+ y optimiza a la conversión final.
- Control, creatividad genérica: espejo por cada tema, pero con mensaje generalista o de marca, sin énfasis temático. Mismo presupuesto, puja y objetivo.
- Métricas y umbrales de decisión
- Primarias: ROAS, CPA y tasa de conversión postclic. Define umbrales a priori, por ejemplo ROAS +15 por ciento o CPA −10 por ciento.
- Secundarias: CTR, vistas de producto, add to cart, tasa de lead cualificado, valor medio de pedido y retención a 7 días si aplica.
- Considera incrementalidad con un pequeño holdout geográfico o de audiencia.
- Presupuesto y tamaño muestral
- Apunta a 100 conversiones por brazo en 14 días para reducir varianza de CPA. Si tu CPA es 50 dólares, estima 5.000 dólares por brazo por tema. Evita cortar antes de 50 conversiones por ad set.
- Creatividad y oferta
- Variaciones por tema con un anzuelo claro. Ejemplo “senderismo”: carrusel con botas impermeables, prueba social y entrega en 48 horas. Tema “bebé”: checklist descargable y pack de inicio con descuento temporal. Control: creatividades de marca y bestsellers sin foco temático.
- Implementación
- Campaña por objetivo de conversión, optimizada a compra o lead cualificado. En ecommerce, catálogo y Conversion API activos. En B2B, CRM integrado y evento de lead cualificado.
- Lectura y decisiones
- Evalúa a los 7 y 14 días con el mismo criterio. Si el tratamiento gana en 3 de 4 temas, redistribuye presupuesto hacia las mejores temáticas. Si empata, itera creatividades antes de descartar.
Del chat a la creatividad: diseñar temas accionables
Traduce lenguaje natural a paquetes de marketing con este marco:
- Categoría núcleo: la gran necesidad. Ejemplo, “calzado outdoor”.
- Subtarea concreta: el matiz que aparece en conversaciones. “Terreno con nieve”, “senderismo nocturno”, “trek de 3 días”.
- Barrera declarada: objeción probable. “No quiero mojarme”, “me duele el tobillo”, “no quiero pagar envío”.
- Oferta-respuesta: cómo tu anuncio resuelve la barrera. “Membrana impermeable y soporte de tobillo”, “plantillas de gel”, “envío gratis desde 80 dólares”.
Redacta títulos y descripciones que huelan al tema conversado. No hace falta decir “si hablaste con Meta AI…”. El sistema hará el resto.
Segmentación práctica para aprovechar la señal conversacional
- Audiencias amplias con Advantage+ y costo objetivo o ROAS objetivo si tienes histórico robusto.
- Custom audiences de interacción con contenidos temáticos en tus propiedades, por ejemplo personas que vieron al menos el 50 por ciento de tus videos sobre “senderismo de invierno”. Refuerzan la coherencia temática.
- Señales propias de alta calidad: eventos de vista de producto con parámetros de categoría y precio, o “lead cualificado” conectado a tu CRM.
- Limita superposición: separa creatividades y catálogos por ad set para darle al algoritmo claridad.
Medición: ROAS, CPA e incrementalidad
- ROAS: usa compras verificadas por Conversion API y, si puedes, contrasta con plataforma de pagos. Evita solo last click.
- CPA: define si incluye impuestos y envío para comparabilidad. En B2B, usa CPA a lead cualificado y, si el ciclo lo permite, costo a oportunidad.
- Lift: añade un holdout del 10 por ciento por tema o un matched-market test. Pregunta: “¿gané ventas netas o solo reasigné?”
- Ventanas: fija una ventana estable de 7 días postclic y 1 día postimpresión. En alto ticket, considera 7 días postimpresión.
Privacidad, regiones y límites
Meta indica que no usará para anuncios temas sensibles como religión, orientación sexual, salud o afiliación sindical y que el cambio se aplicará en la mayoría de regiones, con excepciones iniciales como la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur. No hay un interruptor de opt out dedicado solo para las conversaciones con Meta AI, como detalla esta cobertura: no habrá un opt out dedicado. Además, el uso puede depender de qué cuentas tengas conectadas en Accounts Center.
Para marketers, la conclusión práctica es clara: respeta normas y expectativas de privacidad, elimina cualquier copy que incentive a compartir datos sensibles y mantén políticas internas para auditar creatividades y segmentación.
Ejemplos concretos por industria
- Retail outdoor: temas “senderismo de invierno”, “carreras en montaña”, “acampada familiar”. Creatividad con prueba social, videos de 6 segundos, catálogo dinámico y entrega rápida. KPI: ROAS y ventas incrementales en tiendas cercanas.
- Belleza y cuidado personal: temas “rutina para piel sensible”, “cabello rizado con humedad”, “regalos por menos de 50 dólares”. KPI: CPA de suscripción y tasa de recompra a 14 días.
- Servicios financieros: temas “ahorro para coche eléctrico”, “hipoteca y refinanciación”, “tarjeta de viaje sin comisiones”. KPI: coste por lead cualificado y tasa de aprobación.
- Educación y cursos: temas “aprender Python desde cero”, “inglés para entrevistas”, “certificación de producto”. KPI: CPA a matrícula y finalización del primer módulo.
Checklist antes del 16 de diciembre
- Alinea 3 a 5 temas de intención por línea de negocio.
- Prepara 2 a 3 creatividades por tema y su espejo genérico para el control.
- Revisa implementación de Conversion API y eventos críticos.
- Define métricas primarias, umbrales de decisión y plan de análisis a 7 y 14 días.
- Asegura presupuesto para alcanzar al menos 100 conversiones por brazo.
- Valida políticas de privacidad y exclusión de temas sensibles.
- Programa dashboards diarios y una lectura cualitativa de comentarios.
Cómo organizar el experimento y el aprendizaje
Centraliza hipótesis, decisiones y resultados en un registro claro. Equipos de growth que trabajan con flujos conversacionales escalan más rápido cuando documentan su playbook por intención y conectan insights con el roadmap de canales. Relacionado: cómo convertir apps conversacionales en canal con Apps SDK y métricas en ChatGPT, cómo transformar intención en compra con intención en compra dentro del chat y cómo capturar demanda con búsqueda visual conversacional.
Señales propias y creatividades: la dupla que define el resultado
La nueva señal conversacional no sustituye tus señales propias. Las potencia. Si tu embudo está bien instrumentado y la creatividad resuelve objeciones reales, el algoritmo tendrá mejores anclajes para asignar impresiones valiosas. Revisa:
- Calidad del feed de producto y etiquetado por categoría, precio y disponibilidad.
- Velocidad de sitio y checkout, sobre todo en móvil.
- Lead scoring y eventos de calidad, no solo cantidad.
- Cohesión entre copy, imagen y landing, para elevar la conversión postclic.
Riesgos y mitigaciones
- Sesgo de calendario: si arrancas en temporada alta, congela promociones entre brazos y usa un holdout.
- Fatiga creativa: rota assets a mitad de los 14 días si cae el CTR.
- Señal insuficiente: si no llegas a 50 conversiones por ad set, agrupa temas o alarga el test.
- Ambigüedad de tema: si el copy no es inequívoco, el sistema podría no asociarlo bien. Usa keywords y visuales específicos.
Qué esperar en el día 1 y en la semana 2
Días 1 a 3: fluctuaciones mientras sales de aprendizaje. No sobreoptimices. Semana 1: primeras diferencias de CTR y CPC entre brazos. Semana 2: estabilización de CPA y señales de ROAS. A los 14 días, decide según tus criterios. Si el tratamiento por temas gana, mueve presupuesto progresivamente y agrega nuevos temas quincenalmente.
Conclusión y próximos pasos
Las conversaciones con Meta AI convertirán el lenguaje natural en una nueva señal de intención publicitaria. No puedes segmentar por “quién habló de X”, pero sí diseñar temas y creatividades que aprovechen esa señal cuando ocurra. Tus próximos pasos:
- Selecciona 3 a 5 temas por línea y construye el espejo de control.
- Prepara creatividades específicas por tema y activa Conversion API.
- Define presupuesto, criterios de éxito y un pequeño holdout.
- Lanza el 16 de diciembre y mide a 7 y 14 días.
- Escala lo que gane y documenta el playbook por intención para el trimestre.
Si ejecutas esto con disciplina, llegarás a enero con claridad sobre qué intenciones conversacionales mueven tu ROAS y cómo replicarlas a escala en 2026.