How is your website ranking on ChatGPT?
Cloudflare Content Signals Policy: guía 2025 de AEO para proteger tu contenido frente a Google AI Overviews
Cloudflare separa búsqueda, uso como input y entrenamiento de IA con su nueva Content Signals Policy. Aprende a actualizar robots.txt, negociar licencias y medir menciones como KPI junto a los clics.

Vicky
Sep 30, 2025
Cloudflare mueve ficha, la AEO entra en fase 2
Cloudflare anunció el 24 de septiembre de 2025 un marco de señales en robots.txt para expresar, de forma explícita, cómo los crawlers pueden usar tu contenido. No es un filtro mágico ni un cortafuegos, es un lenguaje común para decir sí o no a tres usos distintos del contenido en la era de los motores de respuesta. El impacto para growth y marketing es inmediato: por primera vez puedes permitir el índice de búsqueda sin abrir la puerta a resúmenes de IA o al entrenamiento de modelos. Revisa la entrada oficial de Content Signals Policy.
Para complementar tu estrategia de visibilidad, explora cómo influir en las fuentes preferidas de Google con esta AEO de afinidad en Google.
Qué es Content Signals, explicado con claridad
Content Signals Policy define tres señales semánticas. Cada una representa un uso distinto del contenido:
- search: indexación y resultados de búsqueda clásicos con enlaces y fragmentos breves.
- ai-input: uso del contenido como entrada a modelos de inteligencia artificial, por ejemplo para grounding o recuperación aumentada.
- ai-train: uso del contenido para entrenar o afinar modelos.
La clave es que son independientes. Puedes permitir search y a la vez negar ai-train. O diferenciar por carpeta, subdominio o tipo de contenido. La sintaxis es simple, basada en coma y sí o no. Un ejemplo mínimo para permitir la búsqueda, negar el entrenamiento y dejar sin pronunciamiento explícito ai-input sería:
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-train=no
Allow: /
Si más adelante decides pronunciarte sobre ai-input, añade ai-input=yes o ai-input=no en la misma línea, sin tocar el resto. Para sitios con secciones heterogéneas puedes declarar bloques por ruta:
# Blog abierto a búsqueda y resúmenes de producto por RAG, sin entrenamiento
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=yes, ai-train=no
Allow: /blog/
# Documentación con controles más estrictos
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=no, ai-train=no
Allow: /docs/
Nota importante: la política puede aparecer comentada en el propio robots.txt para que cualquier visitante humano entienda el significado de estas señales. Las decisiones que importan a las máquinas se expresan con la línea Content-Signal:.
Diferencias clave entre señales
- search no incluye resúmenes generados por IA según la definición de 'search' en Cloudflare.
- ai-input afecta a respuestas generativas y experiencias tipo RAG.
- ai-train delimita el uso de tu inventario para entrenamiento o afinado.
¿Y Google AI Overviews? Alcance real y limitaciones
El punto que más interesa a los equipos es si esto permite restringir los resúmenes generados en la página de resultados de Google, conocidos como AI Overviews. La semántica oficial indica que search se limita a indexación y resultados con enlaces y fragmentos, y no incluye resúmenes generados. Ese matiz habilita que un sitio permita la búsqueda clásica y, a la vez, exprese una preferencia para que su contenido no se use como entrada a respuestas generativas ni para entrenamiento.
Dicho esto, hay dos realidades que tu plan debe contemplar:
- Cumplimiento voluntario. Robots.txt es una convención, no una ley tecnológica. La política gana peso al hacer explícita la intención y al anclarla en marcos jurídicos existentes, pero sigue requiriendo que los agentes la acaten.
- Complementos de control. Las señales son una capa de permisos, no de bloqueo. Si necesitas impedir técnicamente a ciertos bots, apóyate en listas de agentes, firewalls de aplicaciones web y reglas de tasa. Úsalos como cinturón de seguridad, no como freno de mano permanente.
La lectura para growth es pragmática: Content Signals te da un interruptor comprensible por partners y plataformas, acelera conversaciones de licenciamiento y te habilita a medir impacto por tipo de uso. El bloqueo duro sigue siendo una decisión de seguridad que conviene reservar para casos específicos.
De SEO a AEO, plan de 30-60-90 días
La Optimización para Motores de Respuesta (AEO) ya no va solo de experimentar con snippets y marcado. Con Content Signals, AEO suma gestión de permisos, acuerdos de uso de datos y atribución fuera del clic. Una hoja de ruta realista para el trimestre podría ser:
Días 1-30: Auditoría y política
- Clasifica tus propiedades por tipo de contenido y objetivo de negocio. Ejemplo: blog de marca para awareness, documentación para adopción, comparativas para captación.
- Define tu postura por sección:
search=yescasi siempre será deseable,ai-inputdepende de si aceptas que aparezcan respuestas generativas con tu contenido como base,ai-train=noserá el punto de partida común hasta tener acuerdos. - Escribe un documento de política interna con ejemplos de robots.txt por carpeta y excepciones.
Días 31-60: Implementación y pruebas
- Publica robots.txt versionado y replicado en todos los dominios y entornos.
- Establece monitorización de hits al archivo, agentes que lo consultan y frecuencia. Señal temprana de cumplimiento.
- Crea dashboards que crucen visibilidad orgánica con menciones en respuestas generativas y tráfico referido.
Días 61-90: Licencias y medición
- Prioriza plataformas con mayor exposición de tu vertical para conversaciones de uso y atribución.
- Define paquetes de contenidos y condiciones, por ejemplo, abrir
ai-inputen determinadas rutas a cambio de atribución visible y enlaces, manteniendoai-train=nosalvo licencia específica. - Establece KPIs de AEO junto a SEO y contenido. Si tu mix incluye ChatGPT, revisa esta AEO de pago en ChatGPT Search.
Plantillas de robots.txt por caso de uso
A continuación, tres plantillas concretas que puedes adaptar.
1) Medio o blog que busca alcance sin entrenamiento de terceros
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=yes, ai-train=no
Allow: /
# Excepción: área premium
User-agent: *
Content-Signal: search=no, ai-input=no, ai-train=no
Disallow: /premium/
2) Ecommerce que quiere clics a ficha de producto y evita respuestas completas en SERP
# Catálogo indexable, sin uso como entrada a modelos ni entrenamiento
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=no, ai-train=no
Allow: /catalogo/
# Blog con más flexibilidad para captación top of funnel
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=yes, ai-train=no
Allow: /blog/
3) SaaS con documentación abierta, pero sin entrenamiento
User-agent: *
Content-Signal: search=yes, ai-input=yes, ai-train=no
Allow: /docs/
# Rutas internas de cuenta
User-agent: *
Content-Signal: search=no, ai-input=no, ai-train=no
Disallow: /app/
Consejos prácticos:
- Versiona robots.txt en el mismo repositorio que tu sitio. Trátalo como código.
- Registra cambios en un changelog. Si cae el CTR tras abrir
ai-input, tendrás contexto para revertir. - Testea con agentes conocidos en un entorno de staging y valida la sintaxis exacta de
Content-Signal.
Licenciamiento con plataformas de IA, cuándo y cómo
Content Signals no sustituye acuerdos. Los facilita. Con las señales activas, negociar se vuelve más binario: qué rutas abres para ai-input, bajo qué condiciones de atribución, logs y límites de frecuencia, y qué queda fuera de ai-train salvo licencia expresa.
Elementos clave de una negociación efectiva:
- Alcance preciso por rutas, formatos y ventanas temporales. Por ejemplo, abrir
/docs/y/how-to/pero excluir/comparativas/. - Atribución visible y enlazable en las respuestas, no solo en páginas de políticas.
- Telemetría mínima: volúmenes de consulta, prompts representativos, ejemplos de respuesta que referencian tu contenido.
- Mecanismos de revocación rápida por incumplimiento.
Si tu mix también incluye respuestas rápidas en motores distintos a Google, revisa esta guía 2025 para Comet de Perplexity.
KPI de la era de respuestas, más allá del clic
Si las respuestas reducen clics, tus KPIs deben capturar valor antes del clic. Propón a tu comité de dirección un set de métricas específicas de AEO:
- Menciones en respuestas por consulta y por entidad. Cuántas veces aparece tu marca, producto o contenido en respuestas generativas para queries objetivo.
- Share of mentions frente a tus 5 principales competidores por clúster temático.
- Calidad de mención: con enlace, sin enlace, con cita textual, con logo.
- Visibilidad en respuestas por etapa del funnel: awareness, consideración, decisión.
- Tráfico referido desde respuestas que sí incluyen enlaces y su tasa de conversión.
- Efecto halo en branded search y direct, con ventanas de 7, 14 y 28 días tras picos de menciones.
Para instrumentar esto, los equipos de growth están combinando logs de rastreo, scraping responsable de resultados y paneles de analítica. Herramientas como Upcite.ai ayudan a recolectar menciones en respuestas, deduplicar referencias por consulta y generar un panel de share of mentions junto a CTR y conversiones. Integra estos datos en tu weekly business review para cerrar el loop entre contenido, permisos y demanda.
Gobernanza y riesgos legales, qué debes saber
El texto de la política de Cloudflare recuerda que las restricciones expresadas vía señales pueden ampararse en marcos legales como la Directiva 2019/790 de la Unión Europea. Esto no convierte robots.txt en un contrato por sí mismo, pero sí aporta un lenguaje uniforme que da soporte a reclamaciones y acuerdos.
Buenas prácticas de gobernanza:
- Designa un owner de permisos de contenido por dominio. Marketing define la intención, Legal valida riesgos, Ingeniería implementa.
- Documenta por qué abres o cierras ai-input en cada ruta. Evita decisiones ad hoc.
- Mantén una lista interna de user agents permitidos y bloqueados que acompañe a tus señales. Si cambias la política, revisa la lista.
- Prepara un playbook de incidentes. Si detectas uso no conforme, incluye pasos de bloqueo, notificación y revisión contractual.
Este artículo no es asesoramiento legal. Coordina con tu asesoría para adaptar las señales a tu jurisdicción, acuerdos vigentes y nivel de riesgo.
Roadmap técnico para equipos multi-sitio
- Centraliza plantillas. Crea módulos de robots.txt por tipo de sitio y evita divergencias accidentales.
- Automatiza despliegues. Usa pipelines que validen que
Content-Signalse conserva en todas las ramas y entornos. - Observabilidad. Registra requests a
/robots.txtcon IP, user agent y hora. Señal temprana de quién pretende cumplir y quién no. - Experimentos controlados. Abre ai-input en un 20 por ciento de artículos evergreen y compara menciones, CTR y conversiones asistidas durante 30 días.
- Revisiones trimestrales. Ajusta tu mezcla search, ai-input, ai-train según objetivos y acuerdos firmados.
Conclusión, un plan accionable a partir de hoy
El movimiento de Cloudflare acelera una transición inevitable: del SEO de enlaces al AEO de permisos, menciones y acuerdos. Para capitalizarlo sin perder demanda ni ventaja competitiva, ejecuta estos próximos pasos:
- Publica tu primera versión de robots.txt con
Content-Signalpor secciones críticas. Empieza consearch=yes, ai-train=noy decide pronto tu postura sobre ai-input. - Monta medición de menciones y share of mentions por consultas estratégicas. Llévalo a tu comité como KPI oficial junto al CTR y las conversiones.
- Abre conversaciones con plataformas de IA que más influyen en tu categoría. Ofrece rutas concretas para ai-input a cambio de atribución y reporting. Mantén ai-train=no hasta acordar condiciones claras.
- Refuerza cumplimiento con reglas técnicas y un playbook de incidentes. Las señales establecen el marco, la ejecución lo hace real.
Quien mueva primero definirá cómo se muestra su marca en la capa de respuestas. Content Signals te da el idioma para hacerlo, y la AEO te da el método. El mejor momento para activarlo fue ayer, el segundo mejor es hoy.