How is your website ranking on ChatGPT?
LiveRamp y Dappier: anuncios conversacionales en respuestas de IA
La integración LiveRamp-Dappier abre inventario de alta intención dentro de copilotos y buscadores propios. Te mostramos cómo lanzar un piloto A/B en 30 días, qué medir y cómo escalar si suben los leads con CPVQ estable.

Vicky
Oct 13, 2025
Noticia de impacto para growth y revenue ops
La publicidad con intención explícita está llegando al corazón de las experiencias conversacionales. LiveRamp y Dappier anunciaron una integración que permite activar anuncios personalizados dentro de respuestas de IA, tanto en buscadores propios como en módulos de chat en los sitios de los editores. El objetivo es crear inventario nuevo con señales de alta intención, justo cuando el usuario formula preguntas y muestra contexto de compra o afinidad.
En palabras simples, los editores podrán monetizar sus propios copilotos y answer engines con creatividades que leen el contexto de la conversación y la página, mientras LiveRamp habilita la identidad autenticada para personalizar y medir. La confirmación pública de la alianza ya está disponible en medios especializados, por ejemplo en este resumen de industria, LiveRamp se asocia con Dappier.
Qué cambia para los líderes de crecimiento
- Nace un inventario de alta intención dentro de tu propiedad digital, no en plataformas de terceros. Las preguntas del usuario revelan intención de compra o de investigación avanzada, y puedes activar anuncios en ese punto de máximo interés. Este giro encaja con la evolución de los answer engines, como se vio cuando Perplexity retira anuncios en Comet.
- Se acortan los funnels. En lugar de llevar al usuario a una landing fría, la creatividad puede responder, guiar y calificar dentro del mismo flujo conversacional.
- La personalización deja de depender de cookies débiles. Con identidad autenticada y correspondencias determinísticas, las marcas pueden mostrar ofertas relevantes respetando gobernanza de datos y consentimientos.
Para editores medianos y grandes, esto supone pasar de vender páginas y slots a vender momentos de intención. Y para anunciantes B2B y D2C, abre un canal de performance medible con señales más ricas que un simple clic en display.
Cómo funciona la integración, sin jerga innecesaria
- Dappier provee el módulo de IA del editor, que puede vivir en la barra de búsqueda, como widget de chat o como respuesta en la página. Este módulo se alimenta del contenido del propio medio mediante Retrieval Augmented Generation (RAG), lo que le permite citar y resumir con contexto de primera parte.
- Dentro de ese flujo, Dappier habilita formatos publicitarios conversacionales. No es un banner que interrumpe, es una inserción que entiende la consulta y responde de forma útil, con llamadas a la acción.
- LiveRamp introduce identidad autenticada y conectividad omnicanal. El identificador RampID vincula audiencias de primera parte del anunciante y del editor, y habilita segmentación, frecuencia y medición unificadas, incluso en entornos sin cookies. La compañía además presentó capacidades de orquestación agentic, como describe su anuncio corporativo, LiveRamp presenta nuevas capacidades de IA. Esta línea encaja con la tendencia de Gemini Enterprise para marketing.
El resultado práctico es que, ante una consulta como “mejor tarjeta con devolución de efectivo para compras en supermercado”, el copilot del medio puede mostrar una respuesta editorial y, en paralelo, una creatividad conversacional del banco A, dirigida a clientes potenciales elegibles según RampID, con copy y beneficios adaptados a ese contexto.
Qué puedes hacer en 30 días: piloto A/B con dos editores
Si gestionas crecimiento o partnerships, no necesitas esperar a una integración a gran escala. Diseña un piloto A/B con dos editores que compartan categoría o audiencia similar para comparar resultados en cuatro semanas.
1) Selección de propiedades y alcance
- Editor A y Editor B con tráfico mensual comparable y categorías afines. Evita estacionalidades fuertes. Si eso no es posible, usa ventanas móviles de 28 días y normaliza por usuario único.
- Activa el módulo conversacional de Dappier en una o dos plantillas de alto tráfico, por ejemplo, páginas de comparativas y artículos how-to.
2) Definición de objetivos y eventos
- CTR, tasa de clics sobre impresiones de anuncios conversacionales.
- CPVQ, coste por visita cualificada. Una visita cualificada es una sesión que cumple señales de alta intención, por ejemplo, más de 2 interacciones con el copilot y al menos 1 clic en CTA comercial, o un scroll de 75 por ciento más permanencia superior a 90 segundos. Ajusta la definición a tu funnel.
- Incremento de leads, formularios o registros completados atribuidos al nuevo inventario, con ventana de atribución de 24 horas post interacción conversacional.
3) Diseño del experimento
- Unidad de aleatorización a nivel de sesión, no de usuario, para acelerar el aprendizaje minimizando contaminación. Variante A con anuncios conversacionales activos y Variante B con experiencia editorial sin anuncios, pero con el mismo copilot visible. Mantén la misma densidad de respuestas y número de prompts sugeridos en ambas variantes.
- Bloquea por dispositivo y origen de tráfico. Si una sesión llega desde newsletter, que el balance A-B sea 50-50 dentro de ese origen. Lo mismo para orgánico, directo y social.
4) Creatividad y catálogo de ofertas
- Define 3 a 5 plantillas conversacionales por intención: comparativa, guía de compra, resolución de problemas, reseña. Cada plantilla debe tener copy corto, pregunta de calificación y CTA. Ejemplo: “¿Compras 300 dólares al mes en supermercado? Ver opciones sin cuota”.
- Prepara una versión estática equivalente por si el módulo cae. Nunca dejes espacios vacíos.
5) Muestreo y potencia estadística
- Apunta a 4000 a 6000 impresiones por variante como mínimo para CTR. Para leads, estima tu tasa base. Si tu tasa de conversión actual es de 1 por ciento y buscas un uplift mínimo detectable de 25 por ciento, necesitarás decenas de miles de sesiones por variante. Si no llegas, usa pruebas bayesianas y análisis secuencial con límites predefinidos.
6) Gobernanza y seguridad
- Lista blanca de intenciones comerciales donde se permite anuncio. Excluye atención médica sensible, menores, o temas regulados sin aprobación legal. Implementa filtros de marca y categorías GARM.
- Redacta respuestas publicitarias que siempre revele su naturaleza comercial. Ejemplo, “Recomendación patrocinada”.
7) Integración y telemetría
- Eventos mínimos: impresión de respuesta, impresión de anuncio, clic, interacción en-ad, apertura de diálogo en-ad, visita cualificada, lead, conversiones posteriores. Emite con contexto, ID de conversación, intención clasificada y presencia de RampID.
- Si tu equipo usa Upcite.ai para planeación y análisis, puedes centralizar prompts, plantillas y experimentos, y documentar resultados con un repositorio de hipótesis para acelerar el aprendizaje entre equipos.
Métricas que importan y cómo leerlas
- CTR: impresiones con clic dividido por impresiones totales. Espera CTRs significativamente más altos que display estándar porque capturas intención explícita. Busca señales de fatiga creativa a partir del día 10.
- CPVQ: coste dividido por número de visitas que cumplen tus reglas de calificación. Si tu CPM efectivo es 8 dólares y 20 por ciento de impresiones generan una visita cualificada, el CPVQ aproximado sería 8 / (1000 × 0,20) igual a 0,04 dólares por visita cualificada. Ajusta con tasas reales de conversación.
- Leads: define claramente el evento de lead y evita duplicación entre entornos. Con identidad autenticada, puedes descontar leads ya existentes y medir net new.
Interpreta resultados con cuidado. Un CTR alto sin mejora en leads puede indicar copy atractivo pero CTA débil o fricción posterior. Un CPVQ bajo pero con poca calidad en ventas sugiere que tu definición de visita cualificada es laxa. Ajusta las reglas y repite.
Ejemplo de flujo conversacional y creatividad
Consulta del usuario en el copilot: “mejor seguro de auto para conductores jóvenes en Texas”.
- Respuesta editorial: explica coberturas básicas, deducibles y requisitos legales del estado, con enlaces a guías del medio.
- Inserción publicitaria conversacional: “Recomendación patrocinada, calcula tu prima en 2 minutos”. La creatividad hace 2 preguntas de calificación, edad del conductor principal y millaje anual, y abre un preformulario en-ad. Al finalizar, dirige a una landing prellenada. La segmentación con RampID limita la entrega a usuarios nuevos para esa marca y ajusta la frecuencia a 2 por sesión. Esto se alinea con la tendencia de commerce en conversación, como muestra Instant Checkout en ChatGPT.
KPIs esperados: CTR por encima de 2 a 3 por ciento, tasa de respuesta a las preguntas superior a 30 por ciento y lead rate de 2 a 5 por ciento sobre quienes interactúan con la inserción. Trata estos números como guía inicial, no como benchmarks universales.
Privacidad, identidad y medición en un mundo sin cookies
El valor de esta alianza está en combinar contexto de primera parte con identidad autenticada. Para los equipos legales y de datos, estos son los puntos clave:
- Consentimiento y transparencia. Muestra avisos de privacidad claros, explica qué datos se usan para personalizar y da opciones de opt-out. Incluye un switch visible en el módulo conversacional para desactivar anuncios personalizados.
- Identidad autenticada. Con un identificador persistente como RampID, puedes activar, limitar frecuencia y medir de manera consistente entre propiedades y dispositivos. Esto facilita deduplicar leads e incrementar el match rate con CRM.
- Medición fiable. Usa tres lentes: atribución inmediata en sesión, post clic de 24 horas y post view de 1 a 7 días, con modelos basados en incrementabilidad cuando sea posible. Para campañas de performance, prioriza experimentos holdout con geos o cohortes.
La nota corporativa de LiveRamp sobre capacidades agentic refuerza que la industria camina hacia agentes con acceso gobernado a identidad, segmentación, activación y medición, lo que alinea esta integración con un roadmap más amplio de automatización sin sacrificar control y cumplimiento.
Equipo, procesos y checklist de activación
- Producto: define dónde vive el copilot y el buscador mejorado, y qué preguntas sugeridas empujan intenciones comerciales sin perjudicar UX.
- Ad ops: configura slots, creatividades y prioridades. Establece límites de frecuencia a nivel de conversación y sesión, por ejemplo, máximo 2 inserciones comerciales por respuesta completa.
- Datos y analítica: instrumenta eventos con nomenclatura estándar, versiona prompts y plantillas, y crea tableros diarios por editor y por intención. Integra con tu CDP y CRM para cerrar el loop de leads.
- Ventas y partnerships: prepara paquetes comerciales basados en intención, por ejemplo, “Comparativas de tarjetas” o “Guías de seguros”. Vende resultados (visitas cualificadas o leads), no solo CPM.
- Contenido: entrena al equipo editorial para escribir prompts sugeridos que descubran temas valiosos y eviten respuestas repetitivas.
Equipos que ya trabajan con plataformas de gestión de experimentos como Upcite.ai pueden convertir cada hipótesis en un test con owner, fecha de inicio, métrica primaria y criterio de éxito, acelerando la cadencia de aprendizaje.
Riesgos y cómo mitigarlos
- Hallucinations o respuestas incorrectas. Solución: refuerza RAG con fuentes verificadas, limita el copilot a contenido del medio y añade cita automática de la fuente interna.
- Confusión entre consejo editorial y anuncio. Solución: etiqueta visible de “Recomendación patrocinada” y estilo visual consistente con publicidad.
- Saturación y fatiga. Solución: rotación de plantillas, límites de frecuencia y secuencia creativa por intención, informativa primero y oferta después.
- Medición incompleta. Solución: auditoría semanal de tagging, pruebas de consistencia entre eventos en-ad y analítica de sitio, y panel de discrepancias.
Qué esperar en 90 días
- Semana 1 a 2: integración mínima viable en dos plantillas, 3 a 5 plantillas de anuncio, gobierno básico y telemetría completa.
- Semana 3 a 4: piloto A/B con dos editores, primer corte de resultados, iteración de copy y prompts sugeridos.
- Semana 5 a 8: expansión a más páginas y verticales, optimización de audiencias con identidad autenticada y ajustes de frecuencia.
- Semana 9 a 12: consolidación de resultados, modelo de revenue por intención y propuesta comercial para marcas ancla.
Si el uplift en leads supera 15 a 25 por ciento con CPVQ estable o decreciente, tendrás argumento sólido para escalar.
Conclusión: lo que debes hacer ahora
- Selecciona dos editores con audiencias comparables y acuerda un piloto de 4 semanas con gobernanza clara.
- Define visitas cualificadas y leads con reglas de negocio pragmáticas. Alinea a legal y a ventas antes de salir.
- Diseña 3 a 5 plantillas conversacionales por intención, con copy que califica y CTA inequívoco. Prepara fallback estático.
- Instrumenta telemetría de extremo a extremo, desde impresión hasta lead y oportunidad en CRM, con deduplicación usando identidad autenticada.
- Ejecuta, mide y documenta aprendizajes. Repite con una segunda ronda sobre las intenciones mejor performantes.
La integración LiveRamp-Dappier abre un canal que combina intención explícita, contexto de primera parte e identidad consentida. Para los líderes de crecimiento, es una oportunidad de rendimiento y control que rara vez coincide en un mismo formato. Empieza pequeño, mide con rigor y escala con confianza.