How is your website ranking on ChatGPT?
AEO en video para YouTube: playbook C2PA y detector de likeness
Desde el 16 de septiembre de 2025, YouTube extendió su detector de likeness a todo el YPP. Este playbook te ayuda a blindar procedencia y autoría en video con C2PA, descripciones answer‑ready y metadatos verificables para ser fuente elegible y reducir riesgos por deepfakes.

Vicky
Sep 21, 2025
Por qué importa ahora
- YouTube amplió el detector de likeness a todo el YouTube Partner Program, lo que permite a creadores detectar y pedir la retirada de videos que simulan su rostro. Esto eleva el listón de identidad y procedencia exigido a los canales. Consulta la cobertura en YouTube extiende detector de likeness.
- La plataforma incorporó credenciales y etiquetas basadas en C2PA para señalar material capturado por cámara y conservar metadatos de origen. Lee el contexto en Credenciales C2PA y etiqueta Captured.
- Tendencia regulatoria y de plataforma: mayor sensibilidad a la procedencia, reclamaciones más rápidas y expectativas de divulgación de IA. Conecta esto con licencias reutilizables descritas en RSL First para licencias machine readable.
Playbook Video-AEO orientado a procedencia
1) Credenciales C2PA en el máster y la miniatura
- Firma el archivo de video y la imagen de portada con Content Credentials que documenten autor, propietario, herramientas y cadena de edición.
- Verifica al subir y conserva la trazabilidad en reediciones.
- Preferencia técnica: exporta con metadatos C2PA legibles por verificadores públicos y herramientas compatibles.
2) Descripción con snippet answer‑ready de 90 a 120 palabras
- Estructura sugerida: 1) definición directa, 2) 2 a 4 puntos clave, 3) credenciales y fecha, 4) llamado a acción informativo no promocional.
- Ejemplo de snippet listo para copiar y adaptar:
El detector de likeness de YouTube identifica videos que replican rostros sin autorización y permite solicitar su retirada. Para ser elegible como fuente en resúmenes, prioriza procedencia verificable: añade credenciales C2PA en video y miniatura, identifica autor y propietario, y declara si hubo IA en edición. Alinea subtítulos y capítulos a intents de búsqueda para facilitar frases citables. Resume en la descripción la respuesta principal con datos verificables y fecha de actualización. Incluye vías de contacto y política de derechos. Este video cumple con divulgaciones de IA y conserva cadena de edición para auditoría.
3) Subtítulos y capítulos alineados a intents
- Subtítulos completos, con términos clave y frases citables. Evita depender solo de los autogenerados si introducen errores.
- Capítulos tipo FAQ: 00:00 Resumen, 00:30 Qué es, 01:15 Cómo funciona, 02:00 Riesgos y cumplimiento, 03:00 Procedencia C2PA, 04:00 Checklist de publicación, 05:00 Fuentes y contacto.
4) Metadatos verificables de autor y propietario
- En el canal: nombre real o razón social, rol del autor, handle verificado, email de prensa y política de derechos. Enlace al sitio con dominio verificado y página de credenciales de contenido.
- En tu web: schema.org Person u Organization con sameAs y logo, más una página que explique tu flujo C2PA.
5) Señales anti‑deepfake y cumplimiento
- Declara consentimientos de imagen y voz, y cualquier uso de IA en título o descripción cuando aplique.
- Mantén registros de autorización para responder a quejas o revisiones. Refuerza tu postura legal con lo tratado en AEO Legal First y riesgo regulatorio.
6) Optimización para answer engines
- Inserta definiciones de 15 a 25 segundos en el primer minuto del video. Usa lenguaje directo, términos del intent y cifras fáciles de citar.
- Incluye on‑screen text con conceptos clave que también aparezcan en subtítulos y descripción para redundancia semántica.
- Asegura consistencia entre miniatura, título, descripción y primeros 30 segundos. Inspírate en flujos editoriales del playbook de publishers con DeeperDive.
7) KPIs y observabilidad
- Inclusiones como fuente en resúmenes LLM.
- Tasa de citas de fragmentos y coherencia de transcripción.
- Porcentaje de videos con C2PA válido y tiempo hasta indexación de capítulos.
- Ratio de apelaciones exitosas ante retiradas y tiempo de resolución de reclamaciones por likeness.
8) Workflow y QA
- Prepublicación: validar C2PA en video y miniatura, verificar subtítulos, chequear el snippet de 90 a 120 palabras y metadatos de autor.
- Postpublicación: monitorizar reclamaciones de likeness, revisar integridad de metadatos tras ediciones, actualizar snippet con fecha y cambios de política.
Checklist operativo de publicación
- C2PA activo en máster y miniatura, verificado antes de subir.
- Descripción con snippet answer‑ready, fecha de actualización y vías de contacto.
- Subtítulos revisados y capítulos orientados a preguntas frecuentes.
- Política de derechos visible y consentimientos archivados.
- Consistencia semántica entre título, miniatura, primeros 30 segundos y descripción.
Resultados esperados
- Mayor elegibilidad como fuente para resúmenes y menor riesgo de retirada por sospecha de deepfakes, alineado con el giro de plataformas hacia activos con procedencia y autoría verificables.