How is your website ranking on ChatGPT?
AEO para answer engines: playbook de USA TODAY con DeeperDive de Taboola
USA TODAY activó DeeperDive el 15 de septiembre de 2025 tras un beta desde junio y prepara pruebas de experiencias publicitarias con LLM en el cuarto trimestre de 2025. Este playbook convierte esa novedad en un plan accionable de AEO para publishers que quieran monetizar conversaciones dentro de su propio dominio.

Vicky
Sep 20, 2025
Contexto y oportunidad
El 15 de septiembre de 2025 USA TODAY completó el despliegue general de DeeperDive para toda su audiencia, con hoja de ruta para probar experiencias publicitarias con LLM en Q4 2025. En paralelo, WIRED reportó la nueva era gen AI en USA TODAY, destacando que el answer engine sustituye la caja de búsqueda por una conversación que devuelve respuestas basadas en periodismo propio.
Por qué importa para AEO
La optimización ya no ocurre en la SERP clásica. El foco pasa a ganar relevancia dentro de respuestas en el dominio del medio. El activo crítico son intents editoriales con autoridad, reforzados por entidades canónicas, feeds de producto y permisos de uso que habiliten experiencias comerciales sin fricción.
Playbook patrocinable: siguientes pasos
1) Mapeo de intents y entidades
- Catalogar intents de alto valor por vertical: comparativas de compra, guías prácticas, viajes, finanzas personales, salud, deportes locales y entretenimiento.
- Indexar entidades canónicas: marcas, modelos, destinos, equipos, instrumentos financieros, aseguradoras y retailers.
- Conectar feeds estructurados: catálogo y precio, disponibilidad local, afiliación, inventario de eventos, cupones y reseñas verificadas.
- Definir reglas de licencia y uso: texto, imágenes, especificaciones, ratings y logotipos con acuerdos claros de atribución.
2) Formatos dentro de la respuesta no SERP
- Cards patrocinables post respuesta: render después del texto generado con disclosure claro y targeting por intent y entidad. Incluir precio, disponibilidad, reputación, beneficios y CTA.
- Módulos pre prompt sugeridos: antes de generar la respuesta, ofrecer opciones patrocinadas relevantes que orienten la conversación a una decisión concreta sin comprometer la neutralidad editorial.
- Extensiones con agentes: para intenciones transaccionales, permitir que el lector continúe con un agente guiado para comparar, configurar o reservar.
3) Orquestación con señales de intención
- Enriquecer la selección de cards con señales agregadas de alta intención y tendencias de lectura en tiempo real para maximizar relevancia y probabilidad de elección.
4) Medición y atribución conversacional
- Elección post respuesta: porcentaje de sesiones donde el usuario elige una opción recomendada o solicita un paso relacionado con la decisión.
- Ingresos por conversación: ingresos publicitarios, afiliados o referidos dividido entre conversaciones únicas iniciadas.
- Tiempo a decisión: segundos o turnos desde la primera pregunta hasta la acción significativa.
- Satisfacción y confianza: señales explícitas de utilidad, reportes de calidad, ratio de vuelta y lectura posterior.
- Calidad editorial y seguridad: veracidad, cobertura y ausencia de sesgos con muestreo y evaluación humana.
5) Diseño de experimentos
- Inserción post generación vs pre prompt: A/B/n para comparar satisfacción, elección post respuesta, ingresos por conversación y tiempo a decisión. Hipótesis: post generación maximiza satisfacción percibida, pre prompt acelera conversión en intents transaccionales. Controlar por latencia, ad load y claridad del disclosure.
- Variantes de card: beneficios vs especificaciones, número de opciones, presencia de reseñas, ordenación por utilidad vs precio.
- Guardarraíles: límites de frecuencia, filtros por temas sensibles y cláusulas de exclusión para categorías de alto riesgo.
6) Gobernanza de datos y contratos
- Contratos de licencia para reutilización de material de terceros en respuestas, incluyendo feeds y creatividades de marca.
- Consentimiento y privacidad: respetar señales de consentimiento y minimizar datos personales, con auditorías de prompts y respuestas.
- Catálogo de prompts y taxonomía de intents estandarizada para trazabilidad y reporting multi sitio.
7) KPIs y ritmo de despliegue
- Establecer baseline con métricas históricas de búsqueda interna y módulos de recomendación.
- Definir metas por vertical: elevar elección post respuesta y reducir tiempo a decisión sin degradar satisfacción ni ingresos editoriales por página.
- Q4 2025: pilotos de experiencias publicitarias con LLM con 3 a 5 marcas por vertical prioritaria y evaluación del lift en ingresos por conversación.
Blueprint técnico resumido
- Ingesta: feeds normalizados, catálogo de entidades y políticas de marca.
- Motor: prompts controlados, plantillas de respuesta por intent, ranqueo híbrido editorial y comercial con transparencia.
- Render: componentes rápidos y accesibles, disclosure y controles de usuario, registro de eventos conversacionales.
- Evaluación continua: panel de calidad editorial, panel de eficacia comercial y auditorías de seguridad.
Qué probar primero
- Compras estacionales de alta intención: vuelta al cole, fiestas, grandes eventos deportivos y escapadas cercanas.
- Decisiones recurrentes de alto CPC: telefonía, seguros, finanzas personales, movilidad y hogar.
- Integración con inventario directo y demanda para maximizar fill en intents con señales de mercado.
Lecturas relacionadas
- Para el frente regulatorio y de licencias, ver la demanda de Penske a Google y su impacto en AEO.
- Para orquestar compras con agentes, revisa el playbook de compras con agentes sin SERP.
- Para captar demanda orgánica fuera de la SERP, aplica el enfoque de ganar demanda sin SERP.
Resultado esperado
Un modelo de AEO centrado en conversaciones que incrementa ingresos por conversación, acelera decisiones útiles para el lector y consolida la confianza al mantener tanto la respuesta como la transacción dentro del dominio del publisher.